Para fabricarlo, en un rincón del jardín coloqué dos bañeras, las conecté con un tubo, y llené una de ellas con estiércol de caballo de una finca cercana. Compré 1000 lombrices rojas californianas, las metí dentro y fabriqué una tapa para protegerlo de pájaros, lluvia excesiva, etc.

La idea es que cuando las lombrices transformen todo el estiércol en humus y se queden sin comida, llenaré la bañera de la izquierda con estiércol fresco.
Las lombrices se sentirán atraídas y cruzarán de una bañera a otra a través del tubo, y así podré recoger el humus de la primera.
Después, el humus lo repartiré por la huerta para mejorar la fertilidad del suelo, mejorar la inmunidad de las plantas, etc.
Aquí podéis ver el producto final, el mejor fertilizante del mundo !!!!!!!.

y a poco por el tubo van a pasar. ... suena logico pero un poco dificil...de creer.. ojala actualizaras si funciono.. el experimento...
ResponderEliminarYo crío lombrices hace mucho tiempo... No van a pasar por el tubo. Primero porque esta en la superficie, y las lombrices a medida que se van quedando sin alimento se van hacia el fondo, segundo el tubo debería estar lleno de tierra o bosta húmeda. el mejor consejo que te puedo dar... es usar un sernidor y separar las lombrices a mano una vez q este listo el humuz. Saludos
ResponderEliminar